Medios Públicos

Medios Públicos

Comunicado Oficial 55 2022

Comunicado Oficial 55 – 2022

Instamos a la Fuerza Pública a considerar los estándares interamericanos de libertad de expresión

Instamos a la Fuerza Pública a considerar los estándares interamericanos de libertad de expresión que determinan que los funcionarios estatales somos garantes de los derechos fundamentales de las personas y todas nuestras acciones deben orientarse a su cumplimiento.

El Consejo de Comunicación resalta la importancia de la prensa en situaciones de conflicto. Su trabajo, comprometido con la búsqueda de información precisa, solo puede realizarse si los periodistas no son objeto de agresiones que constituyen obstáculos, tanto para el ejercicio periodístico, cuanto para el derecho de la sociedad de conocer todo tipo de información de interés público

Comunicado Oficial 55 – 2022 Read More »

Comunicado Oficial 54 2022

Comunicado Oficial 54 – 2022

En menos de quince días, registramos un tercer atentado contra la prensa.

En menos de quince días, el Consejo de Comunicación registra un tercer atentado contra la prensa en el que la integridad de trabajadores de la comunicación y sus familias se ve vulnerada. Es inconcebible, para el funcionamiento de una democracia, que el trabajo de informar implique un riesgo para la vida de periodistas, por lo que esta institución, además de reiterar su rechazo a estas formas de intimidación y silenciamiento a la prensa, convoca a los actores sociales y políticos a abstenerse de realizar comentarios orientados a estigmatizar el trabajo periodístico, que polariza a la sociedad y genera un clima hostil en este campo.

En el marco de nuestras atribuciones, relacionadas con la coordinación de actividades para la protección a trabajadores de la comunicación, al momento intentamos contactarnos con el periodista Zamny Nájera para poner a su disposición la articulación interinstitucional, a fin que, las distintas instancias estatales determinen responsabilidades.

Comunicado Oficial 54 – 2022 Read More »

Boletin de Prensa 21 2022

Boletín de Prensa 21

El Consejo de Comunicación apoya proyecto para promover la salud mental de periodistas

Jeannine Cruz, presidenta del Consejo de Comunicación; Jenny Yaguache delegada de la Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL; y César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios, firmaron una carta de compromiso para promover acciones en favor de la salud mental de periodistas. En acto contó con la presencia de Indira Salazar, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, quien fue testigo de honor

El documento fue suscrito tras la presentación de los resultados del estudio realizado por la UTPL , y financiado por UNESCO, que tiene como fin prevenir y promover el cuidado de la salud mental para periodistas en Ecuador, Perú y Venezuela, donde se encuentran grupos de profesionales considerados de alto riesgo.

Entre los resultados presentados se reveló que el 61,5% de los periodistas encuestados  presenta cuadros de ansiedad e insomnio; el 21,9% tiene síntomas de depresión; mientras que, hay riesgo suicida en el 4,2% del grupo sondeado. Además, las condiciones en las que trabajan, muchos de ellos, hacen que el 44,8% tenga agotamiento emocional, además de otros datos que reflejan la complejidad del ejercio periodístico en la región.

En tal virtud, las instituciones involucradas invitan a periodistas y estudiantes de periodismo a inscribirse en el curso gratuito “Autocuidado en salud mental para periodistas”, que tendrá inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre.

Para el Consejo de Comunicación es un honor colaborar con el primer proyecto de la región que centra su atención en salud mental de profesionales de la comunicación, con miras a la generación de más acciones en beneficio de la libertad de expresión y sus actores. 

¡Inscríbete ya!

Boletín de Prensa 21 Read More »

Consejo de Comunicación expresa su solidaridad hacia el periodista Miguel Rivadeneira

Comunicado Oficial 53 – 2022

Expresamos solidaridad hacia el periodista Miguel Rivadeneira

El Consejo de Comunicación rechaza la estigmatización del trabajo periodístico por parte de actores políticos que, si bien no ejercen la función pública, continúan expuestos a un mayor escrutinio por las funciones que desempeñan.

Se recuerda, además, que enunciados tendientes a desacreditar el trabajo periodístico debilitan la democracia en la sociedad, por cuanto podrían generar un clima hostil para el ejercicio periodístico, en perjuicio de la dimensión social del derecho a la libertad de expresión.

En este contexto, el Consejo de Comunicación expresa su solidaridad hacia el periodista Miguel Rivadeneira, quien ha sido cuestionado en redes sociales por actores políticos y sus simpatizantes, a partir de opiniones vertidas sobre hechos que son de interés público.

Comunicado Oficial 53 – 2022 Read More »

Recordamos a los funcionarios de Estado que el trabajo periodístico desempeña un rol democrático

Comunicado Oficial 52 – 2022

Recordamos a los funcionarios de Estado que el trabajo periodístico desempeña un rol democrático

El Consejo de Comunicación recuerda a los funcionarios de Estado que el trabajo periodístico desempeña un rol democrático, que fomenta la transparencia de la gestión pública y promueve la responsabilidad de quienes desempeñan funciones estatales.

Por cuanto este rol cobra mayor relevancia ante hechos que conmocionan y suscitan la atención de la opinión pública; se insta a las instituciones del Estado a que, en el marco de la normativa vigente y, siempre que no interfiera con las investigaciones, se facilite el trabajo de la prensa en garantía del ejercicio del derecho a la libertad de expresión.

Es deber de los funcionarios públicos asumir nuestra posición como garantes de los derechos fundamentales de las personas, por lo que no podemos desconocerlos o interferir con su ejercicio.

Comunicado Oficial 52 – 2022 Read More »

Comunicado Oficial 50

Comunicado Oficial 50 – 2022

Rechazamos los atentados a trabajadores de la comunicación de los medios Expreso y Sucúa Online

El Consejo de Comunicación expresa su rechazo a los atentados a trabajadores de la comunicación de los medios Expreso y Sucúa Online, ocurridos en los últimos días.

En el marco de nuestras atribuciones, estamos coordinando con las instituciones correspondientes para que se asuma la investigación de estos hechos con la debida diligencia.

El Consejo de Comunicación reitera la necesidad de una prensa libre para una democracia sólida.

Comunicado Oficial 50 – 2022 Read More »

Comunicado 49 2022

Comunicado Oficial 49 – 2022

Rechazamos el uso del derecho penal como vía para restringir la libertad de expresión y opinión

El Consejo de Comunicación rechaza el uso del derecho penal como vía para restringir la libertad de expresión y opinión.

Las denuncias interpuestas en contra del periodista Christian Zurita R., por parte de un asambleísta, tienen efectos disuasivos, por intimidantes, para el ejercicio periodístico.

Recordamos que este tipo de acciones quebrantan no solo el derecho del periodista a informar, sino de los destinatarios al limitar la posibilidad de analizar y cuestionar la conducta de funcionarios públicos en el desarrollo de sus atribuciones.

Comunicado Oficial 49 – 2022 Read More »

Comunicado Oficial 48 2022

Comunicado Oficial 48 – 2022

Rechazamos los epítetos o expresiones de descrédito

Ciudadanía y medios de comunicación tienen la libertad de opinar sobre asuntos de interés público; el rechazo o estigmatización, a estas expresiones, generan un ambiente de intolerancia hacia el trabajo periodístico.

El Consejo de Comunicación rechaza los epítetos o expresiones de descrédito que varios funcionarios públicos han realizado en contra del medio de comunicación La Hora, por opiniones relacionadas a un hecho de interés general, como lo es el juicio político al Consejo de la Judicatura.

Comunicado Oficial 48 – 2022 Read More »

Comunicado oficial 47 2022

Comunicado Oficial 47 – 2022

Rechazamos la agresión de la que fue objeto la periodista Silrat Traslaviña

La violencia de género contra periodistas se expresa también en la obstrucción al trabajo periodístico que desarrollan.

Como Consejo de Comunicación rechazamos la agresión de la que fue objeto la periodista Silrat Traslaviña de Radio Majestad durante la entrevista a una asambleísta.

Comunicado Oficial 47 – 2022 Read More »

Comunicado Oficial 46 2022

Comunicado Oficial 46 – 2022

Rechazamos las agresiones que fuera objeto la periodista Daniela Moina

Las expresiones o cuestionamientos a una persona en el desempeño de un cargo público construyen sociedades democráticas, pues la ciudadanía tiene un legítimo interés de mantenerse informada y de conocer lo que incide sobre el funcionamiento del Estado.

Formular preguntas que incomoden a autoridades y grupos humanos es parte de la labor periodística y es indispensable para asegurar el ejercicio del derecho a la expresión de la población.

Desde el Consejo de Comunicación rechazamos las agresiones que recibió la periodista del diario Extra, Daniela Moina, por parte de un servidor legislativo.

Comunicado Oficial 46 – 2022 Read More »

Skip to content