Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico

El Consejo de Comunicación fortalece la promoción de derechos en el XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo

El Consejo de Comunicación fortalece la promoción de derechos en el XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo

Riobamba, 27 de enero de 2025

En el marco del XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo, organizado por la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), el Consejo de Comunicación participó activamente mediante la realización de una charla dirigida a estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación. Esta actividad se llevó a cabo como parte de las acciones promovidas por el Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico, instancia técnica que trabaja para garantizar el ejercicio libre y seguro de la comunicación en el país.

Durante la charla, se expuso la gestión integral del Consejo de Comunicación y del Mecanismo en la promoción y defensa de los derechos de las personas trabajadoras de la comunicación. Se abordaron temas clave, como las estrategias implementadas para prevenir riesgos, fortalecer la protección a periodistas y generar condiciones que favorezcan la libertad de expresión y el acceso a la información.

La presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz, quien participó en la inauguración del Congreso, destacó la importancia de estos espacios académicos para la construcción de sociedades democráticas y justas.

El Congreso, cuya temática principal es «Comunicación Global 2025: Innovación, Periodismo y Desarrollo Sostenible», reunió a decenas de asistentes presenciales y virtuales, consolidándose como un importante evento en el ámbito de la comunicación.

La participación del Consejo de Comunicación refuerza su compromiso de trabajar de la mano con la academia para seguir impulsando iniciativas que promuevan la seguridad de las y los periodistas, y el fortalecimiento de la comunicación como un derecho y una herramienta para el desarrollo sostenible.

El Consejo de Comunicación fortalece la promoción de derechos en el XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo

El Consejo de Comunicación fortalece la promoción de derechos en el XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo Read More »

Espacio de diálogo Protección a periodistas y libertad de expresión

Espacio de diálogo “Protección a periodistas y libertad de expresión”

Varios instrumentos nacionales e internacionales reconocen a la libertad de expresión como un derecho fundamental, siendo clave la libertad de prensa para su ejercicio; de ahí que, entre otras razones, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 3 de mayo como el «Día Mundial de la Libertad de Prensa». Entre las motivaciones de esta conmemoración y celebración están: concienciar sobre la ética de la mentada profesión; fortalecer el papel del Estado como responsable de la salvaguarda; defender la independencia de los medios de comunicación; y, rendir homenaje a los periodistas que perdieron la vida por su labor.

Considerando que la Ley Orgánica de Comunicación establece la protección a las personas trabajadoras de la comunicación junto a la creación del Mecanismo de prevención y protección del trabajo periodístico y, a su vez, la responsabilidad que tiene el Consejo de Comunicación en esta materia, es fundamental promover la reflexión y un debate a propósito de esta fecha. Por ello, la Dirección Técnica de Promoción del Conocimiento presentó el espacio de diálogo «Protección a periodistas y libertad de expresión».

Este evento virtual contó con un panel de especialistas, mismos que abordaron la temática desde diferentes aristas. Al encuentro asistieron 45 personas quienes participaron con sus preguntas y aportes a través de las redes sociales institucionales; y, al finalizar, recibieron un certificado de participación.

Artículo o PonenciaAutorPalabras Clave
IntroducciónConsejo de ComunicaciónLibertad de expresión
Periodismo
Libertad de prensa
Protección del trabajo periodístico
Periodistas
PresentaciónJeannine CruzLibertad de expresión
Periodismo
Libertad de prensa
Protección del trabajo periodístico
Periodistas
Jeannine Cruz
Consejo de Comunicación
Ponencia «Protocolos de autoprotección / planes de seguridad para periodistas»Viviana Yanguma, Coordinadora del área de protección Fundación para la Libertad de Prensa [FLIP]Libertad de expresión
Periodismo
Libertad de prensa
Protección del trabajo periodístico
Periodistas
Viviana Yanguma
Fundación para la Libertad de Prensa
FLIP
Ponencia «Protección a periodistas»Roberto Rock, Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa [SIP]Libertad de expresión
Periodismo
Libertad de prensa
Protección del trabajo periodístico
Periodistas
Roberto Rock
Sociedad Interamericana de Prensa
SIP
Ponencia «Discursos de odio y la amenaza que representan para el periodismo libre»Branco Di Fátima, investigador Júnior – LabCom de la Universidad de Beira InterioLibertad de expresión
Periodismo
Libertad de prensa
Protección del trabajo periodístico
Periodistas
Branco Di Fátima
Ponencia «Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico»Ricardo Rivas, Presidente del Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo PeriodísticoLibertad de expresión
Periodismo
Libertad de prensa
Protección del trabajo periodístico
Periodistas
Ricardo Rivas
Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico

Espacio de diálogo “Protección a periodistas y libertad de expresión”

Espacio de diálogo “Protección a periodistas y libertad de expresión” Read More »

Skip to content