Libertad de Prensa

Libertad de Prensa

Recordamos a todas las autoridades que la información pública es un bien de la sociedad

Recordamos a todas las autoridades que la información pública es un bien de la sociedad

El Consejo de Comunicación condena la obstrucción del trabajo periodístico por parte del alcalde de Loja, Franco Quezada, contra el periodista Ilvar Jaramillo del medio de comunicación Ecotel. Este acto, que limita la libertad de prensa, es inaceptable en cualquier sociedad democrática que valore los principios de transparencia y de rendición de cuentas. Recordamos que la información pública no pertenece a las autoridades.

Es importante recalcar que tanto la Corte Interamericana de Derechos Humanos como la Corte Constitucional han establecido un alto umbral de tolerancia que deben mantener los funcionarios frente al escrutinio asociado a sus actividades públicas.

Recordamos a todas las autoridades que la información pública es un bien de la sociedad

Recordamos a todas las autoridades que la información pública es un bien de la sociedad Read More »

El uso de herramientas legales contra la prensa coarta la libertad de expresión

El uso de herramientas legales contra la prensa coarta la libertad de expresión

El juez Roberto Angulo ha declarado el abandono de la causa de Xavier Jordán contra Diario Expreso por daño moral, evidenciando el mal uso de herramientas legales para coartar la libertad de prensa y deslegitimar el ejercicio periodístico.

En este sentido, es imperativo subrayar la importancia de la libertad de expresión en un Estado democrático, recordando a las autoridades judiciales su deber de resguardar los derechos a la información y comunicación

El uso de herramientas legales contra la prensa coarta la libertad de expresión

El uso de herramientas legales contra la prensa coarta la libertad de expresión Read More »

Ratificamos nuestro firme compromiso de velar por la seguridad del trabajador periodístico

Ratificamos nuestro firme compromiso de velar por la seguridad del trabajador periodístico

Frente a la situación de riesgo de la periodista, Karen Minda, hemos levantado protocolos de alerta en coordinación con otras instituciones como Policía Nacional y logramos contactarnos con la comunicadora, se sabe que se encuentra en buenas condiciones.

Sin embargo, nos mantenemos vigilantes ante cualquier posible agresión contra su integridad y su vida. Destacamos que el trabajo periodístico es la base fundamental para el desarrollo de una sociedad libre e informada.

Ratificamos nuestro firme compromiso de velar por la seguridad del trabajador periodístico

Ratificamos nuestro firme compromiso de velar por la seguridad del trabajador periodístico Read More »

Activamos protocolos de alerta por el uso de epítetos y términos peyorativos hacia la prensa

Activamos protocolos de alerta por el uso de epítetos y términos peyorativos hacia la prensa

Ante recientes expresiones de burgomaestres en contra de medios, periodistas y trabajadores de la comunicación de la provincia de Loja, activamos protocolos de alerta por el uso de epítetos y términos peyorativos hacia la prensa. Nuestra institución realizó un acercamiento con las autoridades, a fin de lograr un ambiente óptimo para el desarrollo de las coberturas periodísticas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la ONU han subrayado la importancia de garantizar un ambiente respetuoso para la labor periodística. La libertad de prensa es un pilar esencial para la transparencia y la participación ciudadana.

Activamos protocolos de alerta por el uso de epítetos y términos peyorativos hacia la prensa

Activamos protocolos de alerta por el uso de epítetos y términos peyorativos hacia la prensa Read More »

Rechazamos todo intento de silenciar a la prensa por vía judicial

Rechazamos todo intento de silenciar a la prensa por vía judicial

Ante declaraciones del ciudadano Xavier J en contra del trabajo periodístico, el Consejo de Comunicación rechaza todo intento de silenciar a la prensa por la vía judicial, las acciones legales contra medios de comunicación y periodistas por parte de personas investigadas por posibles actos de corrupción y delincuencia organizada son una clara amenaza contra la libertad expresión y la democracia.

Cabe mencionar que el trabajo de la prensa cumple un papel trascendental en la investigación y develación de casos de corrupción donde opera el crimen organizado. Instamos a que las instituciones que ejecutan el rol de generar justicia actúen de manera oportuna.

Esta Institución realiza un constante seguimiento y acompañamiento a todos los medios de comunicación que sufren este tipo de agresiones, a fin de generar un ambiente óptimo para el desempeño del trabajo periodístico.

Rechazamos todo intento de silenciar a la prensa por vía judicial

Rechazamos todo intento de silenciar a la prensa por vía judicial Read More »

Solicitamos a autoridades Protección y resguardo policial para medios de comunicación a nivel nacional

Solicitamos a autoridades Protección y resguardo policial para medios de comunicación a nivel nacional

Ante los hechos de violencia que son de conocimiento público, el Consejo de Comunicación y el Mecanismo de Protección a Periodistas condenan los recientes ataques contra trabajadores de la comunicación. Asimismo, como resultado de la articulación de esta institución con la Policía Nacional, reconocemos su intervención oportuna para atender la alerta presentada por el medio de comunicación TC Televisión.

Además, el Consejo solicitó a las autoridades disponer la protección a los medios de comunicación y trabajadores dentro del territorio nacional por parte de las fuerzas policiales y armadas, a fin de garantizar su vida e integridad personal, conforme estándares y lineamientos internacionales.

Finalmente, recomendamos a los periodistas la activación de protocolos de autoprotección para coberturas en escenarios de riesgo.

Solicitamos a autoridades Protección y resguardo policial para medios de comunicación a nivel nacional

Solicitamos a autoridades Protección y resguardo policial para medios de comunicación a nivel nacional Read More »

Hacemos un llamado a las autoridades y funcionarios públicos para facilitar las coberturas periodísticas

Hacemos un llamado a las autoridades y funcionarios públicos para facilitar las coberturas periodísticas

Hacemos un llamado a las autoridades y funcionarios públicos para que establezcan un canal de información adecuado que viabilice y facilite las coberturas periodísticas sobre hechos de interés público.

Ante la crisis de seguridad que vivimos es importante contar con acceso a la información de manera oportuna e inmediata. En este contexto, es indispensable garantizar el libre desarrollo del ejercicio periodístico.

Recordamos que el periodismo es esencial para mantener a la ciudadanía informada y para fortalecer el derecho a la libertad expresión dentro de las sociedades democráticas.

Hacemos un llamado a las autoridades y funcionarios públicos para facilitar las coberturas periodísticas

Hacemos un llamado a las autoridades y funcionarios públicos para facilitar las coberturas periodísticas Read More »

Articulamos acciones a favor de los periodistas en Esmeraldas

Comunicado Oficial 20 – 2023

Ante las amenazas perpetradas en contra de varios periodistas en la provincia de Esmeraldas, el Consejo de Comunicación informa que puso en marcha acciones concretas con las Instituciones pertinentes.

Al mismo tiempo, tomamos contacto con la Policía Nacional, a fin de brindar la asistencia respectiva.

Recordamos que los atentados en contra de la libertad de prensa y el derecho a la libre expresión, repercuten negativamente en el desarrollo de sociedades modernas y democráticas.

Articulamos acciones a favor de los periodistas en Esmeraldas

Comunicado Oficial 20 – 2023 Read More »

Recordamos a todos los funcionarios públicos, que su gestión está sujeta a un amplio escrutinio de la ciudadanía y de los periodistas.

Comunicado Oficial 19 – 2023

El inicio de procesos judiciales de funcionarios públicos, en contra de periodistas por ejercer las libertades de expresión e información, vulnera los principios constitucionales sobre los que se fundamenta un Estado democrático, entre los que se incluyen los derechos a opinar y a ejercer una comunicación libre.

El Consejo de Comunicación recuerda a todos los funcionarios públicos, que su gestión está sujeta a un amplio escrutinio de la ciudadanía y de los periodistas. De allí que la denuncia presentada en contra del periodista de Diario Expreso, Roberto Aguilar, se constituya en una herramienta que amedrenta el libre flujo de ideas en una sociedad.

Es indispensable que quienes tienen el poder de administrar justicia precautelen los valores constitucionales, fundamentales de un Estado democrático, así como, apliquen adecuadamente los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Recordamos a todos los funcionarios públicos, que su gestión está sujeta a un amplio escrutinio de la ciudadanía y de los periodistas.

Comunicado Oficial 19 – 2023 Read More »

Condenamos los crecientes hechos de violencia contra periodistas

Comunicado Oficial 17 – 2023

Resaltamos que el exilio forzado de periodistas fractura el derecho a la libertad de expresión, principio básico de las sociedades democráticas.

El Consejo de Comunicación condena los crecientes hechos de violencia contra periodistas. En lo que va del año, se registran 5 comunicadores que han tenido que salir del país debido a amenazas. El último caso se registró hace unos días, el mismo fue trasladado mediante una denuncia a las instituciones competentes.

Es imperante que las instituciones del Estado actúen en estos casos para trabajar de manera coordinada, a fin de precautelar la seguridad de periodistas y su libre ejercicio.

Comunicado Oficial 17 – 2023 Read More »

Skip to content