Libertad de expresión

Libertad de expresión

Ciclo Virtual Seguridad para periodistas en situaciones de riesgo

Ciclo Virtual «Seguridad para periodistas en situaciones de riesgo»

El desarrollo de contenidos periodísticos y coberturas sobre temas como conflictos armados, narcotráfico, contrabando de mercadería, trata de personas, corrupción o aquellos desencadenados por la pandemia actual ponen en riesgo la integridad, física y emocional de quienes ejercen esta responsabilidad. La importancia de su labor para la libertad de expresión y el derecho a la verdad por parte de la ciudadanía demanda el respaldo articulado del Estado, de los medios de comunicación y de la sociedad; eso incluye dotar de una formación integral que coadyuve a garantizar tanto la seguridad de aquellos que laboran en este ámbito, como la calidad de sus publicaciones en el marco de la norma.

479 asistentes entre periodistas, trabajadores de la comunicación, colaboradores de instituciones públicas y privadas, de organizaciones sociales y ciudadanía en general asistieron a estos encuentros donde, además, pudieron realizar sus preguntas y cuestionamientos para ampliar el debate propuesto y fortalecerán el ejercicio de la libertad de prensa en contextos adversos.

Artículo o ponenciaAutorPalabras Clave
La cobertura en situaciones de riesgo, también, deja heridas psicológicas que nunca constan en un manual de seguridad periodísticaGisella BayonaCobertura periodística
Periodismo
Seguridad para periodistas
Periodismo en riesgo
Secuelas psicológicas
Entre Políticos y balas, los peligros del periodismo en MéxicoMartí Quintana BadosaPeriodismo en riesgo
Seguridad para periodistas
Violencia contra periodistas Periodismo
Estándares y desafíos para la seguridad de periodistasPedro Vaca VillarrealEstándares internacionales
Periodismo
Seguridad para periodistas
Protección para periodistas
Cobertura periodística
La seguridad para periodistas, en letra muertaSusana MoránEstándares internacionales
Periodismo
Seguridad para periodistas
Protección para periodistas
Cobertura periodística
Periodistas en frontera
Secuestros
Periodistas
Actuación fiscal en la protección e investigación de delitos contra la libertad de expresiónJennifer Bolaños MorenoEstándares internacionales
Periodismo
Seguridad para periodistas
Protección para periodistas
Cobertura periodística
Investigación de delitos
Libertad de expresión
¿Por qué proteger a los periodistas?Gustavo ValenciaEstándares internacionales
Periodismo
Seguridad para periodistas
Protección para periodistas
Cobertura periodística
Riegos durante la cobertura y fuera de ellaDayanna MonroyEstándares internacionales
Periodismo
Seguridad para periodistas
Protección para periodistas
Cobertura periodística
Mujeres periodistas
Prepararse a una cobertura en la zona de riesgoEric SamsonEstándares internacionales
Periodismo
Seguridad para periodistas
Protección para periodistas
Cobertura periodística

Ciclo Virtual «Seguridad para periodistas en situaciones de riesgo»

09-Seguridad-para-periodistas-en-situaciones-de-riesgo-primer-día-web

Ciclo Virtual «Seguridad para periodistas en situaciones de riesgo» Read More »

Hoja de Ruta - Por ti por todos

Hoja de Ruta – Por ti por todos

El consejo de comunicación realiza un seguimiento a las afectaciones a trabajadores de la comunicación durante la emergencia sanitaria. Orientamos a las y los trabajadores de la comunicación en situaciones de riesgos, desvinculaciones y limitaciones a la libertad de expresión

Artículo o ponenciaAutorPalabras Clave
Hoja de ruta para periodistas afectados por contagio de COVID-19Dirección Técnica de Protección de los DerechosDerechos laborales
Acceso a la información
Mitigar riesgos
Dignidad humana
Periodismo
COVID19
Hoja de ruta para trabajadores de la comunicación afectados por limitaciones ilegales e ilegítimas a la libertad de expresión durante la emergencia sanitaria provocada por COVID-19Dirección Técnica de Protección de los DerechosRiesgo laboral
Amparo laboral
Denuncias por despidos
Libertad de Expresión
Hoja de ruta para trabajadores de la comunicación afectados por despidos durante la emergencia sanitaria provocada por COVID-19Dirección Técnica de Protección de los DerechosPreservar fuentes de trabajo
Actividad periodística
Protección trabajadores de la comunicación
Tablas salariales justas
Despidos intempestivos

Hoja de Ruta – Por ti por todos

Hoja de Ruta – Por ti por todos Read More »

Guía para la participación de medios comunitarios en el concurso de adjudicación de frecuencias

Guía: para la participación de medios comunitarios en el concurso de adjudicación de frecuencias para los servicios de radiodifusión sonora de señal abierta en frecuencia modulada

La Constitución de la República del Ecuador, los instrumentos internacionales de derechos humanos y la Ley Orgánica de Comunicación, en adelante LOC, entre otros cuerpos normativos, garantizan los derechos individuales y colectivos en materia de comunicación, para el pleno ejercicio de la libertad de expresión de todas las voces de la sociedad para la efectiva realización de la democracia.

Artículo o ponenciaAutorPalabras Clave
Guía: para la participación de medios comunitarios en el concurso de adjudicación de frecuencias para los servicios de radiodifusión sonora de señal abierta en frecuencia moduladaFran Molina
Orfa Reinoso
Medios Comunitarios
Acciones Afirmativas
Libertad de Expresión
Ley Orgánica de Comunicación
Espectro radioeléctrico

Guía: para la participación de medios comunitarios en el concurso de adjudicación de frecuencias para los servicios de radiodifusión sonora de señal abierta en frecuencia modulada

Guía: para la participación de medios comunitarios en el concurso de adjudicación de frecuencias para los servicios de radiodifusión sonora de señal abierta en frecuencia modulada Read More »

Guía emergente Recomendaciones en situaciones de emergencia de salud. Noticias falsas o fake news

Guía emergente: «Recomendaciones en situaciones de emergencia de salud. Noticias falsas o fake news»

Brindar a la ciudadanía, trabajadores y profesionales de la comunicación herramientas dinámicas y útiles para el abordaje adecuado de la información en emergencias de salud y establecer estrategias de gestión frente a las noticias falsas que permita identificarlas y evitar que sean reproducidas o difundidas.

Artículo o ponenciaAutorPalabras Clave
Antecedentes
Objetivo
Carlos VizueteCrisis
Víctimas
Alarma
Referente ético
Estrategias de gestión
Referencia Legal BásicaJesenia Bolaños
Xavier Diaz
Responsabilidad Ulterior Responsabilidad social
Derecho a recibir información de calidad
Responsabilidades comunes
Obligaciones de los medios audiovisuales
Fake news
¿Qué son las noticias falsas?Carlos VizueteFake news
Libertad de expresión
Rumores
Redes
¿Cómo se originan las fake news?Paola MartínezParticipación
Prosumidor
Ecosistema informativo
Sitios web
URL
Plataformas virtuales
Flujo informativo
Redes sociales
¿Cómo reconocerlas?Fernanda Espinoza
Carlos Vizuete
Divulgación masiva
Contenidos falsos
Responsabilidad social de los medios de comunicación en relación con los derechos individuales a la salud y demás derechos conexosPaola Martínez
Fernanda Espinoza
Jesenia Bolaños
Andrés Mier
Carlos Vizuete
Xavier Diaz
Derechos
Libertad de expresión
Calidad de información
Contexto de la labor periodística frente a las noticias falsasPaola Martínez
Fernanda Espinoza
Jesenia Bolaños
Andrés Mier
Carlos Vizuete
Xavier Diaz
Verificación
Contrastación
Influencia
Internet
Redes Sociales
Cobertura
Comunicación de Riesgos
Contexto de la labor ciudadana frente a las noticias falsasPaola Martínez
Fernanda Espinoza
Jesenia Bolaños
Andrés Mier
Carlos Vizuete
Xavier Diaz
Facebook
Twitter
Whatsapp
Desinformación
Distorsión
RecomendacionesPaola Martínez
Fernanda Espinoza
Jesenia Bolaños
Andrés Mier
Carlos Vizuete
Xavier Diaz
Ámbito periodístico
Estrategias periodísticas
Códigos de ética
Parámetros
Fuente
Sitios Web
Noticias satíricas
Portales de Internet
Ámbito personal
Infodemia
On line
Seguridad
Rumores
Como prevenir la propagación de rumores y noticias falsasPaola Martínez
Fernanda Espinoza
Jesenia Bolaños
Andrés Mier
Carlos Vizuete
Xavier Diaz
Fotos
Archivos multimedia
Mensajes
Prejuicios
Viral
Corroborar
BibliografíaCarlos VizueteBibliografía

Guía emergente: «Recomendaciones en situaciones de emergencia de salud. Noticias falsas o fake news»

Guía emergente: «Recomendaciones en situaciones de emergencia de salud. Noticias falsas o fake news» Read More »

Revista Enfoques de la Comunicación 2 Libertad de expresión y protección de derechos

Revista Enfoques de la Comunicación 2 «Libertad de expresión y protección de derechos»

El Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación contribuye al debate entregado a los lectores este segundo número de la Revista Enfoques de la Comunicación que pone de relieve la relación entre libertad de expresión y protección de los derechos.

Artículo o PonenciaAutorPalabras Clave
PresentaciónGalo Cevallos ManchenoManejo de información
Libertad de expresión
Comunicación intercultural
Inclusión
Democracia
Diversidad
Participación
La libertad de expresión como derecho fundamental amparado en la Constitución de la República del EcuadorSilvana Erazo BustamanteDerechos fundamentales
Derechos humanos
Libertad de expresión
Derecho al honor
Dignidad
Telenovelas, masculinidades y violencia de géneroEdgar Vega SuriagaTelenovelas
Masculinidades
Violencia de género
Los retos de la libertad de expresión en la era digitalPatricia Hidalgo Albuja
Alejandra Andrade Lara
Liberta de expresión
Posverdad
Democracia
Era digital
Convergencia de medios
Entrevista a Guadalupe Fierro El desafío de la libertad de expresión en el ejercicio periodísticoConsejo de ComunicaciónLibertad de expresión
Ley Orgánica de Comunicación
Vulneración
Derechos
Periodismo
Libertad de expresión de los medios de comunicación y discriminación ¿Derechos en conflicto?Consejo de ComunicaciónLibertad de expresión
Igualdad
No discriminación
Medios de comunicación
Jurisprudencia
Libertad de expresión y construcción de un nuevo discurso en un mundo fragmentadoPablo Yépez MaldonadoLibertad de expresión
Discurso
Resistencia
Obligaciones y responsabilidades
Comunicación
Inclusión
Pluralidad

Revista Enfoques de la Comunicación 2 «Libertad de expresión y protección de derechos»

Revista Enfoques de la Comunicación 2 «Libertad de expresión y protección de derechos» Read More »

Skip to content