Jeannine Cruz

Jeannine Cruz

El Consejo de Comunicación y la Defensoría Pública suscriben importante convenio

Boletín de Prensa 30

Convenio entre el Consejo de Comunicación y la UTPL fomentará las investigaciones de la comunicación

El Consejo de Comunicación y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) suscribieron un convenio de cooperación para el desarrollo de actividades académicas, culturales y científicas en las áreas de investigación, producción científica, servicios y organización de eventos académicos, relacionados con el desarrollo y promoción de la información y comunicación.

Santiago Acosta, rector de la UTPL, recalcó que la universidad y el Consejo de Comunicación han realizado actividades conjuntas desde hace varios años. Con este acuerdo, además de potenciar el desarrollo académico, la universidad aspira a brindar herramientas a las instituciones del Estado para orientar la toma de decisiones y la generación de políticas públicas.

Por su parte, la presidenta Jeannine Cruz, destacó que dicha universidad al tener un alcance de escala nacional, permitirá conocer de cerca las necesidades de formación continua de los periodistas y establecer mecanismos para la protección de sus derechos.

Catalina Mier Sanmartín, coordinadora del Observatorio de Comunicación UTPL, subrayó que esta alianza interinstitucional abrirá puertas para la elaboración de proyectos de investigación, capacitación y permitirá trabajar en los derechos a la información y comunicación.

Precisamente, antes de la suscripción del convenio, la Presidenta conoció los resultados del proyecto de salud mental que ha desarrollado el Observatorio de Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) sobre el impacto de la pandemia en la salud mental de los periodistas.

Boletín de Prensa 30 Read More »

Consejo de Comunicación y Defensoría Pública acuerdan convenio para protección especial a periodistas y trabajadores de la comunicación

Boletín de Prensa 29

El Consejo de Comunicación y la Defensoría Pública suscriben importante convenio

En el marco de establecer políticas a favor de la protección de los periodistas, el Consejo de Comunicación y la Defensoría Pública celebraron un importante convenio de cooperación, este jueves 23 de septiembre, en el Salón de los Alcaldes del Municipio de Loja.

Esta alianza interinstitucional, suscrita por primera vez en el país, permitirá que los trabajadores de la comunicación cuenten con asesoría y asistencia legal gratuita en los procesos judiciales que deban enfrentar por el ejercicio de sus labores.

La presidenta Jeannine Cruz, sostuvo que, desde finales de junio hasta finales de agosto, 15 casos se han registrado de trabajadores de la comunicación intimidados, amenazados, agredidos, acosados y han sido víctimas de hostigamiento judicial y de atentados en su contra. También recordó que la protección de los periodistas y trabajadores de la comunicación es uno de los ejes centrales del Consejo de Comunicación, desde que asumió el cargo, en junio de este año. Por eso, la Presidenta enfatizó que el convenio surge como una necesidad para cumplir con este propósito.

Por su parte, el Defensor Público General, Ángel Torres Machuca, informó que el convenio, además del patrocinio a los trabajadores de la comunicación procesados en el ámbito penal, también permitirá capacitar a defensores públicos sobre estándares internacionales de libertad de expresión, así como permitirá la difusión de los servicios de dicha entidad.

Desde el 23 de julio de 2021 se han contabilizado cuatro procesos judiciales en contra de periodistas. Dos de ellos se registraron en Loja, el tercero es del medio digital La Posta y el último se originó en El Tena, cuyo periodista ya pudo acceder a un defensor público por una rápida gestión coordinada entre el Consejo de Comunicación y la Defensoría Pública.

Boletín de Prensa 29 Read More »

Ecuador es libertad de expresión

Boletín de Prensa 28

Ecuador es libertad de expresión

La protección a los periodistas y trabajadores de la comunicación es una de las prioridades, por lo que se mantenido acercamientos con la Fiscalía General del Estado, la Defensoría Púbica y la Defensoría del Pueblo, especialmente tras las diversas agresiones e intimidaciones que recibieron profesionales en el ejercicio periodístico. Además, se instauró la Mesa Técnica Provincial de Protección para Periodistas y Comunicadores, con el apoyo de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador, en Riobamba.

A partir de esto, el Consejo de Comunicación, en otro de sus ejes, ha establecido convenios de cooperación con la Defensoría del Pueblo y la organización Fundamedios en defensa de los derechos a la comunicación. En los próximos días está previsto la firma de convenio con a la Defensoría Pública para que los periodistas involucrados en temas legales, tenga asesoría jurídica gratuita.

La profesionalización también es otro de los ejes centrales que se reflejó con la entrega de 9 becas de Excelencia Académica Zoila Ugarte por parte de la Universidad Internacional de La Rioja a profesionales de distintos puntos del país para que puedan iniciar estudios de cuarto nivel.

Los diversos talleres, encuentros con dirigentes gremiales de periodistas y con medios de comunicación para tratar sobre el nuevo Registro Público de Medios formaron parte de las actividades de acercamiento y capacitación que se desarrollaron para reiterar el derecho a la libertad de expresión

Boletín de Prensa 28 Read More »

El convenio entre el Consejo de Comunicación y la UNIR se ratifica

Boletín de Prensa 27

El convenio entre el Consejo de Comunicación y la UNIR se ratifica

La presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz; y, el rector de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), José María Vázquez García-Peñuela, celebraron un nuevo convenio de cooperación. Esta alianza se enfocará en la formación, capacitación permanente, transferencia del conocimiento, asesoramiento e intercambio de experiencias en el marco de los derechos a la información y la comunicación.

La Presidenta agradeció a la UNIR por apoyar a la capacitación de los comunicadores del Ecuador. “Este nuevo convenio nos va a permitir extender no solamente 12 becas a nuestros colegas comunicadores. Estos se convierten en 12 sueños, en 12 objetivos para que sigan en nuestro país constituyéndose en un camino donde la democracia, la libertad de expresión, como lo señala el Presidente de la República, sean el sentir de nuestro país”.

Por su parte, el Rector de la UNIR agradeció la oportunidad de continuar con el convenio, el cual fue el primero interinstitucional que suscribió esta universidad hace 5 años.


“En la medida que la UNIR con estas becas colabora en una modesta medida a elevar el nivel de los profesionales ecuatorianos, pensamos que estamos colaborando humildemente en la mejora de la salud democrática de esta nación hermana de la nuestra, con la que nos une tantísimos vínculos”, expresó.

Sara Naranjo, becaria de la UNIR, dio su testimonio de lo que le representó estudiar en la Universidad Internacional de La Rioja durante la pandemia. Destacó el convenio firmado ya que “la capacitación es el pasaporte al futuro y que con esfuerzo y perseverancia se pueden alcanzar las metas”.

Desde 2016, 39 personas se han beneficiado con becas de estudios, que han aportado con la profesionalización y especialización de los trabajadores de la comunicación.


La próxima convocatoria para participar en las becas Zoila Ugarte se abrirá en febrero de 2022.

Boletín de Prensa 27 Read More »

Firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional

Boletín de Prensa 26

Se reafirma convenio entre Consejo de Comunicación y UNIR

La Universidad de la Rioja y el Consejo de Comunicación firmarán un nuevo convenio de cooperación este jueves 16 de septiembre, a las 09:00, en Quito.

Representantes de ambas instituciones participarán, de manera presencial, en el evento, que estará presidido por el rector de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), José María Vázquez García-Peñuela; y, la presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz.

Uno de los principales proyectos es la entrega de Becas de Excelencia Zoila Ugarte, que se han otorgado en los últimos años a los trabajadores de la comunicación del Ecuador para sus estudios de posgrado.

Desde el 2016, el Consejo de Comunicación y la UNIR han trabajado conjuntamente en la profesionalización y capacitación de periodistas, comunicadores y trabajadores de la comunicación en general de todo el país.

El evento será transmitido vía Facebook, desde la fan page del Consejo de Comunicación.

Boletín de Prensa 26 Read More »

ornadas para socializar el nuevo Registro Público de Medios

Boletín de Prensa 25

Hoy finalizan las jornadas de socialización del nuevo Registro Público de Medios (RPM), con representantes de medios de comunicación social del país. Sus aportes son valiosos para la construcción de un nuevo RPM.

Finalizan jornadas para socializar el nuevo Registro Público de Medios (RPM) con recomendaciones, sugerencias y opiniones favorables culminaron las jornadas de socialización del nuevo Registro Público de Medios (RPM).

Durante tres días, representantes de medios de comunicación social del país y de entidades vinculadas a la protección de derechos emitieron sus puntos de vista sobre el proyecto de Reglamento del Registro Público de Medios, el cual deberá ser aprobado por el Pleno del Consejo de Comunicación, en dos debates.

La presidenta del Consejo, Jeannine Cruz, resaltó la importancia de los encuentros, pero, sobre todo, de los comentarios y observaciones de los medios ya que aportarán en la construcción de un nuevo RPM eficiente.

Eduardo Loaiza, coordinador general de Desarrollo de la Información y Comunicación, recordó que el actual RPM tiene más de 100 variables y el tiempo estimado de ingresar los datos en el sistema puede sobrepasar las 3 horas y el certificado tiene una validez de 45 días. Mientras que, en el nuevo sistema, los usuarios pueden tardar en registrarse unos 15 minutos y el certificado de registro será válido por un año.

Los especialistas de la Dirección Técnica de Regulación también solventaron las consultas de los participantes, por vía presencial y telemática.

El RPM es un catastro que contiene importante información de los medios de comunicación del país. De esta manera, se da cumplimiento al artículo 88 de la Ley Orgánica de Comunicación, que dispone el registro obligatorio del todos los medios de comunicación para que puedan pautar con el Estado.

Boletín de Prensa 25 Read More »

Mesas de socialización del nuevo Registro Público de Medios

Boletín de Prensa 24

Jornadas para socializar el nuevo Registro Público de Medios (RPM)

Desde el miércoles 8 hasta el viernes 10 de septiembre, el Consejo de Comunicación desarrolla mesas de socialización del nuevo Registro Público de Medios (RPM).

Representantes de medios de comunicación social del país y de entidades vinculadas a la protección de derechos, asistirán a estos encuentros, que se efectuarán de forma presencial y telemática, a partir de las 11:00.

El miércoles 08 se revisó, de manera virtual, el nuevo proyecto de Reglamento del Registro Público de Medios (RPM) con delegados de instituciones públicas que promueven derechos. El jueves 09, en cambio, se revisará este documento, de forma presencial, con delegados y directivos de los medios de comunicación.

El RPM es una valiosa fuente de información de los medios de comunicación del Ecuador, los cuales ingresan sus datos a una plataforma segura. Así se cumple el artículo 88 de la Ley Orgánica de Comunicación, que dispone el registro obligatorio del todos los medios de comunicación para que puedan pautar con el Estado.

Boletín de Prensa 24 Read More »

El-Consejo-de-Comunicación-y-la-Defensoría-del-Pueblo-establecen-acuerdos-en-defensa-de-la-protección-de-los-periodistas

Boletín de Prensa 22

El Consejo de Comunicación y la Defensoría del Pueblo establecen acuerdos en defensa de la protección de los periodistas

El Consejo de Comunicación y la Defensoría del Pueblo suscribieron un convenio para establecer mecanismos de coordinación con el propósito de promover la protección a los periodistas y personas trabajadoras de la comunicación.

“El Estado ecuatoriano tiene una gran deuda con el periodismo en el país, toda vez que no se ha creado un sistema de protección para prevenir vulneraciones al derecho humano de la comunicación y que las instituciones públicas involucradas trabajen para garantizar la actividad periodística”, expresó Jeannine Cruz, presidenta del Consejo de Comunicación.

Por su parte, la directora nacional del Mecanismo de Protección de los Derechos de las Personas Trabajadoras y Jubiladas de la Defensoría del Pueblo, Mery Tadeo, señaló que “el Estado tiene la obligación de tutelar los derechos de las personas trabajadoras y que las y los periodistas desarrollen sus actividades de forma adecuada y garantizando una comunicación de calidad”.

El convenio, celebrado el 10 de agosto pasado, tiene una vigencia de dos años. Así el Consejo de Comunicación se comprometió a coordinar la elaboración e implementación de protocolos, proyectos y programas orientados a la protección de los periodistas, brindar asistencia técnica a los medios de comunicación, entidades sobre este tema, así como coordinar investigaciones y estudios técnicos sobre la seguridad de los trabajadores de la comunicación, entre otras iniciativas.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo se comprometió a tutelar los derechos de los periodistas, participar en las investigaciones defensoriales, dar seguimiento e informar a la Fiscalía para el esclarecimiento de los delitos cometidos en contra de los trabajadores de la comunicación, así como el seguimiento a medias de reparación integral dictadas por los organismos jurisdiccionales, entre otros.

Zaida Rovira Jurado, Defensora del Pueblo subrogante, afirmó que es indispensable que las instituciones públicas coordinen acciones con el fin de garantizar los derechos de las personas que laboran en el sector de la comunicación, así como de su integridad personal.

Boletín de Prensa 22 Read More »

El Pleno del Consejo tuvo su primera sesión de trabajo

Boletín de Prensa 18

El Pleno del Consejo tuvo su primera sesión de trabajo

Este miércoles 21 de julio, el Pleno del Consejo de Comunicación mantuvo su primera reunión de trabajo, presidida por la presidenta Jeannine Cruz.

En la cita participaron de forma presencial y por vía telemática: César Grefa, representante de la AME y alcalde de Arajuno; Silvia Avilés, delegada del Consejo Nacional de Igualdad de Pueblos y Nacionalidades; e Ibeth Estupiñán, delegada del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. El representante del Consejo de Educación Superior se excusó de no poder asistir a esta convocatoria.

La Presidenta resaltó la importancia de dicho encuentro a favor de los derechos a la libertad de expresión y protección a los trabajadores de la comunicación. Además, dio a conocer el informe en el cual detalló cómo recibió la institución, las diversas actividades cumplidas desde el 9 de junio pasado, fecha en que fue designada por el presidente Guillermo Lasso, como delegada del Ejecutivo.

Asimismo, expuso el Informe Técnico de Contenido sobre el programa de ‘La Posta XXX’, emitido el 04 de julio pasado, respecto al análisis de posible contenido discriminatorio, de conformidad con las atribuciones y responsabilidades dispuestas al Pleno en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional de Procesos del Consejo.

Boletín de Prensa 18 Read More »

Skip to content