Capacitación

Clausura del Curso "Libertad de Expresión y Responsabilidad Social" con servidores del Ejército Ecuatoriano

Clausura del Curso «Libertad de Expresión y Responsabilidad Social» con servidores del Ejército Ecuatoriano

El Consejo de Comunicación celebra la exitosa clausura del curso “Libertad de Expresión y Responsabilidad Social”, realizado a través de nuestra plataforma de formación continua. Este curso, que capacitó a 29 servidores del Ejército Ecuatoriano durante 80 horas académicas, marca un hito en el compromiso por promover y proteger los derechos fundamentales en nuestra sociedad.

El evento contó con la presencia del General de Brigada, Arturo Velasco, Director de Talento Humano del Ejército, el Coronel Erick Erazo, Director de Comunicación Social del Ejército, el Coronel Rashid Jiménez, Subdirector de la Dirección de Comunicación Social, oficiales, suboficiales y servidores públicos.

Durante su intervención, la presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz, resaltó el esfuerzo y dedicación de los participantes, quienes no solo adquirieron valiosas herramientas para comprender y aplicar los principios de la libertad de expresión, sino que también se han comprometido a ser multiplicadores de este derecho fundamental.

La capacitación no solo impacta a los participantes de manera individual, sino que también tiene un impacto colectivo, con el objetivo de consolidar la relación de confianza entre las instituciones públicas y la ciudadanía.

A través de este esfuerzo conjunto, se busca fortalecer las prácticas institucionales y promover un ambiente de responsabilidad social en la defensa de la libertad de expresión.

El Consejo de Comunicación felicita a los graduados y agradece al Ejército Ecuatoriano por su disposición a trabajar de manera conjunta en la defensa y promoción de los derechos fundamentales.

¡Felicitaciones a las y los graduados!

Clausura del Curso «Libertad de Expresión y Responsabilidad Social» con servidores del Ejército Ecuatoriano

Clausura del Curso «Libertad de Expresión y Responsabilidad Social» con servidores del Ejército Ecuatoriano Read More »

Guía Metodológica para el Desarrollo de Capacitación sobre Libertad de Expresión

Guía Metodológica para el Desarrollo de Capacitación sobre Libertad de Expresión

El documento denominado “Guía Metodológica para el Desarrollo de Capacitación sobre Libertad de Expresión” tiene un alto valor en el accionar preventivo de los riesgos que enfrentan cotidianamente los trabajadores de la comunicación. La problemática que se resuelve en este instrumento esta obra está relacionada con la variedad y multiplicidad de cursos sobre este derecho. Tanto organismos nacionales como internacionales, así como la academia, proponen un número amplio de opciones al momento de estudiar y comprender los alcances, características, límites y mecanismos de prevención y protección. Sin embargo, no ha existido un criterio unilateral o guía de cómo se deben realizar, y he ahí la importancia de esta guía.

Ante la multiplicidad de espacios académicos, se ha visto la necesidad de construir este insumo metodológico, que transcribe los parámetros necesarios para el diseño, ejecución y evaluación de las capacitaciones relacionadas con la libertad de expresión. Para que – tanto organizaciones privadas de la sociedad civil como al propio Estado, a través del Consejo de Comunicación y otras instancias que cuenten con esta competencia específica, – podamos educar con los mismos criterios, valores, claridad y estructura.

La adecuación lingüística que adopta esta guía, es educativa, es decir, transcribe con gran facilidad y comprensión aquellos conceptos tan difíciles de poderlos comprender y explicar. De por sí la libertad de expresión es un derecho con gran complejidad, desde sus inicios, ha sido objeto de discusión la narrativa de los hechos y no podemos continuar con estos laberintos lingüísticos. Es por ello, que, además, esta obra propone una forma ordenada de impartir conocimientos sobre libertad de expresión, información y comunicación.

La educación plena en derechos humanos es una nueva forma de educar a la ciudadanía. La UNESCO, en su Programa mundial para la educación en derechos humanos (2017), la ha definido como una técnica de aprender acerca de los derechos humanos y los mecanismos para su protección, así como adquirir la capacidad de aplicarlos en la vida cotidiana. Esta guía metodológica aplica estos estándares internacionales sobre derechos humanos, enfocando a la libertad de expresión como un eje transversal de educación.

La propuesta se basa en la construcción de metodologías a partir del “Ciclo de formación para el desarrollo de capacitación sobre libertad de expresión”. Son tres los ciclos a cumplir, que tienen una similitud con la construcción de política pública, estas son: planificación, diseño, ejecución y seguimiento.

Finalmente, resalto que además del innovador criterio metodológico se proponen modelos de instrumentos de los diferentes ciclos. Este es un producto completo y con un alto valor académico y social, para educar en libertad de expresión.

Para más comprensión, les invito a leer y a aplicar en la construcción de espacios académicos de formación y capacitación. Este instrumento constituye el inicio de una colección educativa sobre libertad de expresión, que – por mandato normativo – se verán reflejados en números posteriores. Además, resalto que en la actualidad se aplica como demología de construcción de medidas de prevención, que son dirigidas acertadamente por el Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico.

Ricardo Pascumal, Coordinador General de Promoción de Derechos, Consejo de Comunicación

Artículo o PonenciaAutorPalabras Clave
Insumo Técnico: Guía Metodológica para el Desarrollo de Capacitación sobre Libertad de ExpresiónMichelle MorettiLibertad de expresión
Derechos humanos
Consejo de Comunicación
Derechos a la comunicación
Capacitación
Formación

Guía Metodológica para el Desarrollo de Capacitación sobre Libertad de Expresión

Adjuntos de Guía Metodológica para el Desarrollo de Capacitación sobre Libertad de Expresión

Guía Metodológica para el Desarrollo de Capacitación sobre Libertad de Expresión Read More »

Skip to content