Boletín 2025

Boletines de Prensa 2025

Alianza estratégica para fortalecer el derecho a la información y la comunicación

Alianza estratégica para fortalecer el derecho a la información y la comunicación

El Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación y el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en formación, capacitación y divulgación del conocimiento en el ámbito del derecho a la información y la comunicación.

Este acuerdo permitirá establecer mecanismos de cooperación académica y técnica para el desarrollo de programas que fortalezcan la profesionalización y el acceso a la información, promoviendo la investigación, la transferencia de conocimientos y la asesoría especializada.

Durante el acto de firma, la Presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz, destacó la importancia de esta alianza, señalando que: «El trabajo conjunto entre instituciones académicas y organismos especializados es fundamental para fortalecer el ejercicio de los derechos de la libertad de prensa y expresión». Asimismo, agradeció al IAEN por su apertura y compromiso en este proceso.

Con este convenio, ambas instituciones fortalecen su compromiso con la promoción, desarrollo y protección de los derechos a la información y la comunicación, contribuyendo al fortalecimiento del sector académico y profesional en estas áreas clave para la sociedad.

Alianza estratégica para fortalecer el derecho a la información y la comunicación

Alianza estratégica para fortalecer el derecho a la información y la comunicación Read More »

Clausura del Curso "Libertad de Expresión y Responsabilidad Social" con servidores del Ejército Ecuatoriano

Clausura del Curso «Libertad de Expresión y Responsabilidad Social» con servidores del Ejército Ecuatoriano

El Consejo de Comunicación celebra la exitosa clausura del curso “Libertad de Expresión y Responsabilidad Social”, realizado a través de nuestra plataforma de formación continua. Este curso, que capacitó a 29 servidores del Ejército Ecuatoriano durante 80 horas académicas, marca un hito en el compromiso por promover y proteger los derechos fundamentales en nuestra sociedad.

El evento contó con la presencia del General de Brigada, Arturo Velasco, Director de Talento Humano del Ejército, el Coronel Erick Erazo, Director de Comunicación Social del Ejército, el Coronel Rashid Jiménez, Subdirector de la Dirección de Comunicación Social, oficiales, suboficiales y servidores públicos.

Durante su intervención, la presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz, resaltó el esfuerzo y dedicación de los participantes, quienes no solo adquirieron valiosas herramientas para comprender y aplicar los principios de la libertad de expresión, sino que también se han comprometido a ser multiplicadores de este derecho fundamental.

La capacitación no solo impacta a los participantes de manera individual, sino que también tiene un impacto colectivo, con el objetivo de consolidar la relación de confianza entre las instituciones públicas y la ciudadanía.

A través de este esfuerzo conjunto, se busca fortalecer las prácticas institucionales y promover un ambiente de responsabilidad social en la defensa de la libertad de expresión.

El Consejo de Comunicación felicita a los graduados y agradece al Ejército Ecuatoriano por su disposición a trabajar de manera conjunta en la defensa y promoción de los derechos fundamentales.

¡Felicitaciones a las y los graduados!

Clausura del Curso «Libertad de Expresión y Responsabilidad Social» con servidores del Ejército Ecuatoriano

Clausura del Curso «Libertad de Expresión y Responsabilidad Social» con servidores del Ejército Ecuatoriano Read More »

El Consejo de Comunicación fortalece la promoción de derechos en el XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo

El Consejo de Comunicación fortalece la promoción de derechos en el XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo

Riobamba, 27 de enero de 2025

En el marco del XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo, organizado por la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), el Consejo de Comunicación participó activamente mediante la realización de una charla dirigida a estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación. Esta actividad se llevó a cabo como parte de las acciones promovidas por el Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico, instancia técnica que trabaja para garantizar el ejercicio libre y seguro de la comunicación en el país.

Durante la charla, se expuso la gestión integral del Consejo de Comunicación y del Mecanismo en la promoción y defensa de los derechos de las personas trabajadoras de la comunicación. Se abordaron temas clave, como las estrategias implementadas para prevenir riesgos, fortalecer la protección a periodistas y generar condiciones que favorezcan la libertad de expresión y el acceso a la información.

La presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz, quien participó en la inauguración del Congreso, destacó la importancia de estos espacios académicos para la construcción de sociedades democráticas y justas.

El Congreso, cuya temática principal es «Comunicación Global 2025: Innovación, Periodismo y Desarrollo Sostenible», reunió a decenas de asistentes presenciales y virtuales, consolidándose como un importante evento en el ámbito de la comunicación.

La participación del Consejo de Comunicación refuerza su compromiso de trabajar de la mano con la academia para seguir impulsando iniciativas que promuevan la seguridad de las y los periodistas, y el fortalecimiento de la comunicación como un derecho y una herramienta para el desarrollo sostenible.

El Consejo de Comunicación fortalece la promoción de derechos en el XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo

El Consejo de Comunicación fortalece la promoción de derechos en el XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo Read More »

Skip to content